- El Plan de Orientación Académico y Profesional, por
el hecho de formar parte del Proyecto Curricular, habrá de ser asumido por
la Comunidad Educativa de nuestro Centro.
- Tendrá en cuenta los factores del desarrollo evolutivo
y las características personales del alumno y su entorno familiar, social y
laboral próximo.
- La Orientación académica-profesional se desarrollará en
el contexto educativo e instructivo, siendo el equipo educativo,
coordinado por el tutor o tutora y asesorado por el departamento de
orientación, el máximo responsable y coordinador del proceso orientador.
- La Orientación será un proceso diferenciado que atenderá
a las características peculiares de cada alumno o alumna y le conducirá
a una secuencia de opciones o elecciones, mediante las cuales éste decidirá
un proyecto personal, formativo o profesional, a lo largo de las etapas y
ciclos de formación.
- La toma de decisiones se entenderá como un proceso
continuo que
permitirá al alumnado tomar decisiones de menor a mayor trascendencia conforme
vaya obteniendo la información de sí mismo y de las alternativas educativas y
profesionales que se le ofrecen.
- El proceso de toma de decisión debe ser realizado por
el propio alumno o alumna ayudado por los agentes de la comunidad
educativa (tutor, profesores, padres, orientador, etc.).
- La toma de decisiones como acto de elegir entre
varias alternativas estará condicionada fuertemente por capacidades cognitivas
y, como éstas se desarrollan en el proceso enseñanza aprendizaje, su
adquisición se realizará tanto dentro del mismo como en acciones específicas.
- Dado que, en todo proceso cognitivo, el procesamiento de
la información juega un papel primordial, una de las principales estrategias
a seguir en todo proceso de toma de decisiones será la búsqueda y el tratamiento
de la información relevante y fiable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario