domingo, 12 de febrero de 2012

ACTIVIDADES PARA EL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO


     
       Actividad 1

 EX ALUMNOS Y EXPERIENCIAS

        Objetivo didáctico 
  •  Conocer experiencias que tuvieron otros alumnos en el centro, conocer algo más del centro y la etapa educativa en la que nos encontramos,
        
        Duración aproximada 

De 1 hora.

 
        Recursos a utilizar
            Se pueden usar unas fichas para recoger las preguntas que cada alumno ha realizado a las diferentes personas que han intervenido

            En estas fichas puede aparecer lo siguiente:
·             Temática:
·             Participante:
·             Exposición o pregunta:
·             Repuesta:


        Desarrollo de la actividad:

            Se invitan a exalumnos del centro que terminaron la ESO, para participar en una mesa redonda con la siguiente temática: “Antes y después de la ESO”.

            Durante la primera parte el profesor introducirá en que va a aconsistir la mesa redonda y a establecer el tema y las normas de participación.

            El tutor dará comienzo mediante una breve introducción y presentando a las personas que participan en la mesa.

            Para ajustarnos a l tiempo, las personas sólo podrán intervenir no más de 10 minutos y los alumnos podrán así realizar diferentes preguntas.

            Al final de la mesa redonda, el tutor llevará a cabo una conclusiones sobre lo que en ella se ha hablado


ACTIVIDAD 2
 

 ¿POR QUÉ ESTOY EN EL INSTITUTO?

             Objetivos didácticos
·             Explorar la utilidad del centro educativo, descubriendo las motivaciones para
estar en el.
·             Poner de manifiesto los diferentes saberes que se obtienen a través de la educación/formación.

Objetivos indirectos
·             Reflexionar sobre el abandono escolar, el absentismo y el fracaso escolar.
·             Protagonizar el propio proceso formativo, buscando el papel activo que el
alumnado debe desempeñar.

Duración aproximada
De 1 hora.

Recursos a utilizar:

Un folio con diferentes preguntas

 Desarrollo de la actividad

Se trabajará en pequeños grupos, alrededor de tres ejes:

• Asistencia a clase y utilidad de la enseñanza.
• Absentismo.
• Abandono escolar.

El  grupo trabajará sobre la utilidad de la enseñanza a partir de los interrogantes:

·             ¿Para qué creéis que sirve la enseñanza?
·             ¿Por qué hay chicos y chicas que faltan tanto al instituto?
·             ¿Cómo afecta esto a los resultados escolares?
·             ¿Qué nos aporta el instituto?
·             ¿Por qué hay gente que abandona los estudios?
·             ¿Qué ocurre cuando se abandonan?
·             ¿Qué consecuencias tiene?

            Se recogerán por escrito en un folio, las respuestas a nivel de grupo de cada una de las preguntas anteriores.

            La persona portavoz de grupo lo leerá al conjunto de la clase.
           
             El orientador o la orientadora aportará aquellos aspectos que no se hayan recogido a través de la pregunta ¿Qué otras cosas se aprenden en el instituto?


Actividad 3

ITINERARIOS FORMATIVOS

        Objetivo didáctico 

·             Conocer las alternativas que ofrece el sistema educativo, partiendo del segundo ciclo de la ESO y su correspondencia con los niveles de cualificación europeos.

        Duración aproximada 

        De 1 hora.

        Recursos a utilizar

            Un esquema con los diferentes itinerarios formativos a los que el alumno puede optar.

Desarrollo de la actividad

Para esta sesión se puede usar la siguiente página de internet o ese esquema se puede entregar fotocopiado al alumnado.

http://centros5.pntic.mec.es/ies.juan.carlos.i1/SISTEMAEDUCATIVO.htm




     Se entregará a cada alumno un esquema de itinerarios formativos con las alternativas posibles tras la finalización de cursos o ciclos. Este esquema se acompañará de los requisitos necesarios para acceder a los diferentes programas, ciclos formativos y carreras. También se facilitará información sobre las distintas modalidades de 1º  y 2º de Bachillerato especificándolas materias comunes, de modalidad y optativas.

            El tutor ayudar a interpretar el esquema de itinerarios formativos y a garantizar una correcta asimilación de la información.








No hay comentarios:

Publicar un comentario